
La afamada casa argentina produce actualmente 500.000 cajas de 9 litros de Álamos, el más “económico” (US$30), y 300.000 del resto de sus marcas: Saint Felicien, Angélica Zapata o Catena Estiba Reservada.
Es un pequeño espacio para todos aquellos que ven en la cocina y los vinos una afición, los consideran un arte y sienten por ellos gran pasión...
Esta parece ser una buena forma de aprovechar la grasa de las "papitas fritas" que habitualmente comemos cuando estamos un poco apurados y sin ganas de cocinar....
Calamares en Tinta de Chocolate
Ingredientes:
8 calamares rellenos,
1 taza de caldo de pescado,
½ taza de vino blanco,
Aceite de oliva.
1 cebolla,
2 dientes de ajo,
1 zanahoria,
Perejil,
200 gr de carne de cerdo picada,
100 gr de miga de pan,
50 gr de piñones,
Sal,
Pimienta.
PICADA:
30 gr de almendras tostadas,
30 gr de avellanas tostadas,
40 gr de cobertura negra de chocolate o chocolate amargo,
50 gr de piñones ligeramente tostados,
2 rebanadas grandes de pan frito en aceite de oliva,
Sal,
Pimienta.
Preparación:
1. Cortar las cabezas y tentáculos de los calamares en trocitos y reservar los cuerpos o bolsas. Mezclar los trocitos con la carne picada, la miga de pan, los piñones, la sal y la pimienta. Rehogar en una sartén hasta alcanzar su punto de cocción, escurrir bien con un colador. Dejar enfriar.
2. Rellenar cuidadosamente las bolsas con la mezcla, dejando un centímetro vacío porque al freír se encogen. Colocarlos en una bandeja untada de aceite, uno al lado del otro. Introducirlos en el horno precalentado a 170º C. unos 20 minutos.
3. En una cazuela, preferiblemente de barro, verter el vino blanco y el caldo, dejar hervir hasta que reduzca a la mitad. Mientras, preparar la picada en el mortero con los ingredientes indicados. Si hace falta, añadir un poco más de caldo.
4. Añadir la picada a la cazuela, remover bien, calentar, rectificar de sal y pimienta. Incorporar los calamares rellenos y cerrados con un palillo y el jugo que hayan soltado al hacerlos en el horno y dejar cocer durante 5 minutos suavemente. Servir calientes
Con la ayuda del tequila vamos a preparar uno de las bebidas más populares de México y no es otra que el Cóctel Margarita
El arte de la cata de vinos es toda una experiencia organoléptica donde intervienen cada uno de nuestros sentidos, a pesar del énfasis presente en: vista, olfato y gusto.
Pasos de la cata:
. Incline la copa hasta la altura de la vista, preferiblemente sobre un fondo claro y blanco, para examinar el color, brillo y limpieza del vino.
. Sostenga la copa por el fuste o el pie, introduzca su nariz en la copa inhale profundamente y trate de percibir sus aromas.
. Haga girar suavemente el vino en la copa, examine las lágrimas o piernas que imprime el vino sobre las paredes del cristal para examinar su cuerpo. Aspire el vino alternando inhalaciones cortas y profundas, suaves e intensas. Concentre su atención en los aromas percibidos y en su memoria gustativa.
. Pruebe el vino reteniendo en la boca un sorbo razonable, aspire un poco para airear el vino y hágalo girar en su boca, a fin de apreciar las texturas, los sabores y las sensaciones que este evoca. Posteriormente, tráguelo o escúpalo. Si va a probar otros vinos, trate de tomar agua para limpiar sus papilas gustativas antes de pasar al siguiente vino.
Tipos de Cata:
Comparativa, relacionando entre si varios vinos
A ciegas, ocultando la marca o cualquier otro dato de las etiquetas
Vertical, cata de un mismo vino de diferentes añadas
Varietal, compara solo vinos de la misma variedad de uvaRecomendaciones:
El lugar ideal para hacer la cata debe ser bien iluminado, aireado, silencioso, carente de olores y a temperatura media.
El vino debe estar a la temperatura adecuada.
La copa a utilizar debe ser de cristal con borde fino, transparente, sin colores, tallas o adornos, y en forma de tulipán para concentrar los aromas del vino.